Importancia de la entrevista educativa
- jgonzalez99
- 11 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Sabemos que la familia junto con la escuela, son los primeros intermediarios de la socialización durante la infancia y la adolescencia, adicionalmente, que los padres junto con los profesores se convierten en modelos para los niños y los jóvenes. Por esa razón, es de vital importancia que se brinde un acompañamiento psicológico en el ambiente educativo a los menores, puesto que ayudaría en el descubrimiento y en la resolución de problemas por el análisis que puede realizar el profesional dependiendo de la situación, teniendo en cuenta, que todo lo que se viva durante esta etapa influirá inmediatamente en su futuro.
La psicología educativa, aparte de que se brinda en la etapa más importante de la vida se centra en analizar el comportamiento de los sujetos, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tratando problemas o aspectos de la personalidad, del desarrollo cognitivo y emocional de los individuos. Esto mismo ocurre en la entrevista orientativa o vocacional, aunque se brinda en la etapa de la adolescencia se resaltan las potencialidades de los jóvenes; el profesional deberá manejar bien las técnicas de entrevista, con el fin de, captar correctamente los intereses, aptitudes y aficiones de la persona para orientarlo correctamente al futuro.
Uno de los inconvenientes de la psicología educativa y como se ha dicho anteriormente, se centra en el proceso de aprendizaje de los niños y los jóvenes, ya que es de vital importancia generar un acompañamiento en dichas estapas, muchas veces por creencias de los padres o porque las escuelas manejan un procedimiento administrativo largo impide que participen de manera activa en el acompañamiento psicológico que se les brinda a los jóvenes desde el enfoque educativo.
コメント